Nueva Prórroga Carta Porte

Jose Aguilar

25 de octubre de 2023

Prórroga Carta Porte

La prórroga de carta porte es una extensión del plazo de vigencia de la carta porte, un documento que se utiliza en el transporte de carga terrestre en México. La carta porte es emitida por el transportista y contiene información importante sobre la carga, como su descripción, peso, origen y destino, entre otros datos.

La prórroga de la carta porte permite que el transportista pueda extender el tiempo de transporte de la carga, en caso de que se presenten situaciones imprevistas que retrasen la entrega de la carga en el plazo originalmente acordado. La prórroga de la carta porte debe ser solicitada antes de que venza su plazo original y estar sujeta a la aprobación del remitente y destinatario de la carga.

¿Cuándo es necesaria una prórroga de carta porte?

La prórroga de la carta porte es necesaria cuando el transporte de mercancías no se ha completado en el plazo original establecido en la carta porte. Es decir, cuando se necesita extender el tiempo de transporte más allá de lo previsto inicialmente. Esto puede deberse a diversas circunstancias, como retrasos en la carga y descarga de la mercancía, imprevistos en la ruta de transporte, etc.

La prórroga de la carta porte permite que el transporte se realice de manera legal y sin contratiempos.

¿Quién debe solicitar la prórroga de carta porte?

La prórroga de carta porte debe ser solicitada por el transportista, ya que es el responsable de garantizar que la mercancía sea transportada de manera segura y en cumplimiento con la normativa vigente. La solicitud debe realizarse antes de que la carta porte expire y puede ser solicitada por el transportista o por el remitente de la mercancía. En caso de no solicitar la prórroga, el transportista puede enfrentar sanciones y multas por parte de las autoridades correspondientes.

Pasos para solicitar la prórroga de carta porte

Para solicitar la prórroga de la carta porte, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Reunir la documentación requerida: se debe contar con la carta porte original, así como con el comprobante de pago correspondiente.
  • Identificar al transportista: es necesario tener a mano la información del transportista, incluyendo su nombre, dirección y número de identificación fiscal.
  • Contactar al proveedor de servicios de transporte: se debe comunicar con la empresa que proporciona el servicio de transporte y solicitar la prórroga de la carta porte.
  • Proporcionar la información necesaria: se deberá proporcionar toda la información necesaria, incluyendo la duración de la prórroga y los motivos que justifican la solicitud.
  • Pagar los costos adicionales: se deberá pagar los costos adicionales correspondientes a la prórroga de la carta porte.

¿Qué documentos se requieren para solicitar una prórroga de carta porte en México?

Los documentos necesarios para solicitar una prórroga de carta porte en México pueden variar según la situación específica de cada empresa o transportista, pero generalmente se requieren los siguientes:

  • Carta solicitud de prórroga de carta porte, la cual debe contener información detallada sobre el transporte y la carga.
  • Copia de la carta porte original.
  • Identificación oficial vigente del representante legal de la empresa o del transportista.
  • Comprobante de pago de derechos correspondiente.

Hay que tener en cuenta que pueden existir otras especificaciones o requerimientos adicionales dependiendo de la regulación específica de cada estado o de la autoridad que regule el transporte de carga en la región. Por ello, se recomienda consultar con las autoridades correspondientes para conocer los requisitos exactos.

¿Qué es la Carta Porte?

La carta porte obligatoria se trata de un complemento de los CFDIs que contiene todos los datos relacionados a las mercancías o materias primas que se transportan dentro de México por parte de un transportista, productor o comerciante.

Asimismo esta contiene información del medio de transporte; ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial; y en su caso, incorporar la información para el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.

¿Para qué sirve la carta porte?

El complemento Carta Porte es indispensable para enviar, transportar, recibir y poseer mercancías en el país, pues este acredita su procedencia y avala su legalidad.

Por ello, si eres persona moral o persona física con actividad empresarial y te dedicas al comercio o transporte, es indispensable que cuentes con una plataforma que te ayude a emitir este complemento y cumplir con tus obligaciones fiscales.

¿Quiénes requieren de la carta porte?

De acuerdo con el SAT, los contribuyentes que están obligados a realizar la emisión de la Carta Porte son las personas físicas y morales que requieran realizar el traslado de bienes o mercancías dentro del territorio nacional.

El transporte de mercancías, de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria, implica el traslado desde un sitio a otro por vía terrestre a través de las carreteras federales o bien por las vías férrea, marítima, aérea y fluvial.

Este requerimiento obligatorio por ley aplica tanto para empresas transportistas que prestan el servicio de envíos y cargas como para aquellas que movilicen por medios propios sus productos.

¿Por qué es obligatorio el complemento carta porte?

En 2022 entró en vigor el complemento de la carta porte, el cual generará una factura electrónica por las operaciones de traslado que realicen los transportistas de mercancías y bienes. Esto es para evitar el contrabando de productos y que genera una competencia desleal con el pagador de impuestos.

En caso de no contar con el complemento obligatorio de carta porte el transportista o propietario puede enfrentar diversas sanciones tanto económicas como penales en los casos más graves.

¿Desde cuándo entró en vigor la carta porte en México?

El complemento carta porte obligatoria aplica desde el 1 de enero de 2022, fecha en la que es posible emitir el nuevo Complemento Carta Porte, publicado en el Portal del SAT con fecha 1 de mayo del mismo año.

Dado que el complemento para CFDIs es obligatorio, el SAT establece que una vez entrado en vigor oficialmente será imposible deducir los servicios de transporte con un CFDI de tipo Ingreso si éste no va acompañado del Complemento Carta Porte.

¿Qué pasa si no cuento con la carta porte obligatoria?

No exhibir la representación impresa o en formato digital del CFDI con complemento Carta Porte establece una sanción que va desde $760.00 a $14,710.00 pesos.

Además de ello, el incumplimiento de este requisito obligatorio para comerciantes y transportistas puede ameritar la confiscación o detención de los bienes, los transportistas y sanciones o retiro de permisos para las personas involucradas en el proceso según sea el caso y la gravedad de las omisiones.

Jose Aguilar