¿Qué es la Carta Porte?
Se trata de un nuevo complemento de los CFDIs que contienen toda la información relacionada a los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos. De igual forma contiene información del medio de transporte; ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial; y en su caso, incorporar la información para el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.
¿Para qué necesitas el Complemento Carta Porte?
El complemento Carta Porte es indispensable para enviar, transportar, recibir y poseer mercancías en el país, pues este acredita su procedencia y avala su legalidad.
Si eres persona moral o persona física con actividad empresarial y te dedicas al comercio o transporte, es indispensable que cuentes con una plataforma que te ayude a emitir este complemento y cumplir con tus obligaciones fiscales.
Beneficios del nuevo Complemento Carta Porte
Este nuevo complemento obligatorio no sólo se trata de un trámite más incorporado por el SAT, sino que brinda bastantes beneficios de seguridad tanto para las empresas como para las autoridades:
- Cuenta con la información a detalle de la mercancía para conocer exactamente que se está transportando.
- Cuenta con detalles del origen, ruta y destino de la mercancía para casos de verificación por extravío o robo.
- Garantiza la seguridad de tránsito dependiendo de qué es lo que se transporta.
- Se pueden verificar las operaciones y el cumplimiento por parte de las personas encargadas del transporte.
- Acredita la legalidad en la posesión de las mercancías durante su traslado.
¿Quiénes deben emitir el complemento Carta Porte?
De acuerdo con el SAT, los contribuyentes que están obligados a realizar la emisión de la Carta Porte son las personas físicas y morales que requieran realizar el traslado de bienes o mercancías dentro del territorio nacional.
El transporte de mercancías, de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria, implica el traslado desde un sitio a otro por vía terrestre a través de las carreteras federales o bien por las vías férrea, marítima, aérea y fluvial. Este requerimiento aplica tanto para empresas transportistas que prestan el servicio de envíos y cargas como para aquellas que movilicen por medios propios sus productos.
Tipos de CDFIs con los que se emite la Carta Porte
Este Complemento Carta Porte es necesario en los siguientes CFDIs:
- CFDI de tipo ingreso con Complemento Carta Porte
- CFDI de tipo traslado con Complemento Carta Porte
¿Desde cuándo es necesario el complemento Carta Porte?
Desde el 1 de enero de 2022 es posible emitir el nuevo Complemento Carta Porte, publicado en el Portal del SAT con fecha 1 de mayo del mismo año.
Ya que este complemento es obligatorio, el SAT establece que una vez entrado en vigor oficialmente será imposible deducir los servicios de transporte con un CFDI de tipo Ingreso si éste no va acompañado del Complemento Carta Porte.